Permiso de conducir internacional

¿Vas a salir fuera de la Unión Europea y vas a tener que circular con un vehículo?. Obtén el carnet internacional.

desde 58€

  • IVA incluido
  • Tasa DGT incluida
  • Recogida y entrega en oficina
  • Recogida y entrega certificada : opcional
  • EL PRECIO PODRÍA AUMENTAR según documentación aportada

Documentación necesaria

  • Fotocopia del DNI del titular a doble cara.
  • Foto carnet : Fotografía original actual de 32x26mm. En color y fondo liso sin sombras.
  • Escaneo de la solicitud de tráfico rellenada a bolígrafo.

Solicitar el permiso internacional en la jefatura de tráfico:

Tu permiso de conducir español te autoriza a conducir dentro de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (Noruega, Islandia y Liechtenstein).

También podrás circular con tu permiso en países con los que existe un tratado bilateral en materia de circulación y transporte.

Para el resto de los países necesitas obtener un permiso Internacional si quieres conducir en ellos. El permiso internacional es aceptado en prácticamente todos los países del mundo, y te permite conducir normalmente siempre que venga acompañado de tu permiso español en vigor.

El permiso internacional tiene una validez de un año. Se trata de un permiso temporal, por lo que si vas a cambiar tu residencia a otro país, tendrás que informarte allí de cómo actuar para realizar el canje o inscripción de tu permiso según las reglas de tu nuevo país.

Si vienes de otro país de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein o Noruega, y necesitas un permiso internacional, antes de solicitar tu permiso en España, tendrás que inscribir tu permiso en la DGT.

Preguntas Frecuentes

En todos los países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, así como países con los que España tiene tratados bilaterales: Argelia, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Marruecos, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Brasil, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Serbia, Turquía, Túnez, Ucrania y Macedonia.

Pero estos acuerdos pueden cambiar, por lo que te aconsejamos que antes de viajar fuera de la UE y el EEE preguntes directamente en el consulado u oficina de turismo del país que vayas a visitar si existe convenio o si es necesario obtener el permiso internacional.

La validez es de un año, no prorrogable. Una vez cumplido el año, si lo sigues necesitando, tendrás que volver a sacarte uno nuevo.

Si vas a quedarte a vivir en otro país, tendrás que realizar el canje o inscripción de tu permiso según las reglas de tu nuevo país.

No. Ni dentro de nuestras fronteras ni fuera. El permiso internacional sólo te sirve para fuera de nuestras fronteras. Además, para poder circular con un permiso internacional ambos permisos, tanto el internacional como el español, deben estar en vigor.

Se compone de una cubierta o cartulina de color gris en forma de tríptico y 16 páginas, en donde, en diferentes idiomas (español, alemán, inglés, francés, italiano, portugués, árabe y ruso), constan los datos personales del titular y de los permisos que posee.

El permiso internacional es un permiso complementario, por lo que siempre que vayas a usarlo, lo tienes que acompañar de tu pasaporte y de tu permiso de conducir español en vigor.

Si vas a conducir en un país que no tiene ningún acuerdo con España, aconsejamos que preguntes directamente en el consulado u oficina de turismo del país que vayas a visitar para que te informe de qué has de hacer.

Si vas a salir de Europa con tu vehículo, te aconsejamos que te informes en el consulado u oficina de turismo del país que vayas a visitar si necesitas el conocido como ‘Carnet de Passages’, que es el equivalente al pasaporte de un vehículo y te lo solicitan en algunos países del mundo para poder circular con tu vehículo.

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop